BEIJING 2008

BEIJING 2008
Rumbo a la olimpiada

viernes, 16 de noviembre de 2007

ESCALA DE VALORES

nosotros los deportistas devemos tener una escala de valores que nos rigen a nivel personal que puede llegar a perjudicar lo social, dentro de esta escala empezaremos nombrando cuales son los valores que nos rigen en el ser:
-- los deportistas debemos tener en cuenta que el uso de sustancias prohibidas es anti-etico tanto a nivel personal, deportivo y social.
--como deportistas sabemso que debemos dar nuestro mayor esfuerzo en todas las competencias en las que participemos , en estas hay que tener presente muchos valores, los cuales nos encaminan a cumplir las metas propuestas sin infringir estos valores.
--tambien sabemos que debemos mantener una buena relacion con nuestros entrenadores, compañeros, directivos, contrincantes y demas personas que nos rodean.

en el hacer tambien debemos tener una escala de valores:
--un deportista debe optar de que todo en la vida puede ser un triunfo o un fracaso y debemos afrontarlos como profesionales integros, para esto nos preparamos dia a dia por lo tanto debemos serlo.
--en la vida deportiva se nos presentan muchas oportunidades, las cuales al afrontarlas debemos tener en cuenta los pro y los contra alli entran a jugar un grupo de valores para tomar las decisiones correctas ya que estos son un punto clave para el exito o el fracaso de nuestras aspiraciones.
-- cada deportista a nivel profesional se encarga de obtener o no sus metas en la cuales debemos tener un conocimiento adecuado, por ello se requiere como tal afrontar de manera correcta las circunstancias que pueden ser un obstaculo, el cual es afrontado con los principios que nos inculcan dia a dia, pues un deportista debe ser primero que todo persona, de esta manera aprendemos dia a dia nuevos valores que nos abren puertas y nos ayudan a mejorar como personas y como deportistas y de esta manera nos acercamos cada vez mas y de una mejor manera a nuestros objetivos.

en el saber igual que en los anteriores tambien tenemos una escala de valores:
--uno como deportista debe tener conociemiento que las sustancias prohibidas nos pueden ayudar a lograr nuestros objetivos o metas de una manera mas rapida pero no segura pues con el tiempo nos traen grandes perjuicios para nuestra vida integra "salud". y al usar estas sustancias nos estamos afectando inconcientemente moralmente.
--debemos tener en cuenta nuestra actitud dentro del escenario deportivo hacia nuestros contrincantes y demas presentes.
--tambien debemos manejar un gran respeto por las normas y el reglamento que rige nuestro deporte.

esto es una pequeña muestra de un gran grupo de valores que rigen en el deporte y que como deportistas debemos manejarlos en el ser, en el saber y en el hacer, durante los eventos deportivos, sino tambien fuera de ellos, pues manejamos no solo una imagen personal sino tambien la imagen de todas las personas de nuestro departamento y pais, pues a ellos los representamos en las competencias puyes a nuestras espaldas y pecho hay un nombre de un lugar representativo que como personas formadas integramente para poner en practica toda nuestra cultura y en ella aplicar todos estos valores con todas las ganas y amor del mundo.

COLOMBIA EN EL PLANETA

Colombia no a sido un país que ha creado un proceso de transculturizacion, por ello cada persona tiene una manera distinta de interactuar en la sociedad de un país que sin duda es grande tanto nivel cultural como también de riquezas naturales las cuales no son explotadas de manera correcta.
en esta narración Willian Ospina detecta y aclara cómo nosotros los colombianos tenemos un conocimiento incoherente o claro con lo verdaderamente importante para nuestra Colombia.

De otra manera debemos aclarar gracias a la lectura y a la participación del grupo simplemente decir que cada colombiano esta satisfecho por lo que somos o tenemos, no somos consientes que en Colombia nuestros deportistas, actores, escritores, cantantes y demás personas que hacen que el mundo crea en nuestro país, estos no son tomados como ejemplo a seguir, cada persona vive a su manera sin darles el crédito que se merecen.

Nosotros como colombianos no debemos de pensar solo a nivel internacional, debemos retomar lo que cada región o cultura nos aporta como seres humanos para ser parte de este bello país.

Dentro de la problemática existente en nuestro país cada ciudadano debería tomarse la tarea tanto social como personalmente para mejorar el rol día a día.

En Colombia las personas ricas serán mas ricas y las pobres cada vez mas pobres, cada día hay mas necesidades insatisfechas hay familias que solo pueden vivir en condiciones que verdaderamente no son posibles de creer.

Cada ser humano busca su bienestar, pero el motivo de la pobresa y falta de culturización en Colombia no colabora mucho, se ve reflejado el poco interés que tenemos cada uno para mejorar y aportar para que nuestro universo llamado Colombia cambie sus circunstancias de vida.

viernes, 9 de noviembre de 2007

DIGNIDAD HUMANA EN LA REALIDAD COLOMBIANA

Para comenzar es preciso recalcar la difícil situación que afrontamos en nuestro país y el mundo en el aspecto mas relevante que es la juventud y la niñes.
Actualmente nuestra sociedad sea ido involucrando en una gran ola de lo que son las droga y las bebidas embriagantes, las cuales han tomado un gran apogeo debido a la falta de comunicaciòn de padres hacia hijo o viceversa.

Es preciso anotar como se han venido violando los derechos de los niños y los jovenes:

  • La violacion carnal
  • explotacion laboral
  • trafico de drogas
  • analfabetismo.

Enfatizando en lo anterior podemos ver que muchos jovenes y niños al ser atropellados o marginados por esta clase de injusticias seran conllevados sicologicamente a tomar desiciones en una etapa adulta de mucha mas violencia, que seran posteriormente inculcadas a nuestras generaciones y a las de ellos.

Otro aspecto relevante es que sigue creciendo en nuestra sociedad la bulnerabilidad de nuestros jovenes y niños debido a recursos economicos obtenidos por sus padres para asi obtener los recursos necesario que ellos necesitan como: Estudio, Alimentacion y vestuario.

Ya para terminar analizamos de que la dignidad humana va en decadencia porque la mayoria de estos adultos y padres de estos jovenes no le han inculcado las razones de la etica y de los valores para una mejor educacion extraclase.

miércoles, 29 de agosto de 2007

DECALOGO

Los seres humanos se diferencian de lo sintema inteligentes artifciales por que son emocionales, las emociones son un paso importante ya que nos ayudan a indicar cuan lejos a llegado el alcanse del objetivo.
Las experiencias basadas en los "hechos" y en lo que se vive son el resultado de haber usado las reglas de una forma adecuada que nos nos van a dar emociones gratificantes y personales.
los sistemas inteligentes artficiales no van a llegar a una transcendencia moral como la que llevamos los seres humano, adquiridos con el trancrir de los años, vemos que el ser humano tiene libre albedrio y el sistema inteligente artificial esta limitado, que se basa en la informacion que le es suministrada para alcanzar un rendimiento optimo.
Los seres humanos son responsables de sus acciones, mientras que el sistema inteligente artificial se deberia proteger su propia sociedad y tratar de que funcione bien por ende es un objetivo etico que ayuda a alcanzar el objetivo principal.
El sistema inteligente artificial dice que es una ciencia que debe ser universal, alpicable en todas partes, el sistema inteligente artificial debe tener un objetivo principal.

TRABAJO DE ETICA

1. QUE SE DEL TEMA?

Que la etica se encarga del estudio de los valores y comportamientos del hombre, en la forma como debe pensar, actuar e interactuar con otras ciencias.

2. QUE QUISIERA SABER?

Mas sobre el comportamiento humano ya que muchos de estos valores se han perido debido a la ignorancia y a la falta de educacio, la cual biene de lo que nos enseñan en casa .

3. A QUE CONCLUCIONES LLEGUE UNA VEZ LEIDO ESTE ARTICULO SOBRE LA NATURALEZA DE LA ETICA?

Que el hombre se encuentra entre la "Necesidad" con que se le imponen esos valores como: la lealtad, honestidad, sinceridad, justicia, etc. Y la libertad de su desicion.el hombre est aligado a la naturaleza de unos valores que de acuerdo a su libertad vera si lo pone en practica.Cuando hay unas falencias a estos valores, el hombre toma arrepentimientos moralmente y sabe de que a fallado y aunque muchas veces se encargue de negarlo la vida cobrara todo asu debido tiempo.